Aún recuerdo la impresión que me causó la primera vez que vi una botella en el supermercado que decía: -Sucedáneo de limón- sabor limón, pero sin limones. Lo que más me impresionó no fue el producto mismo, sino la noción de sucedáneo, la pretensión de ser algo, pero sin serlo. Hoy los sucedáneos ya no…
Categoría: Ideas
La trama que sostiene la vida
Por María Noel Anchorena y Claudio Araya Véliz “Agradece a la llama su luz, pero no olvides el pie del candil que constante y paciente la sostiene en la sombra” -Rabindranath Tagore A lo largo de la vida vamos construyendo esquemas, patrones y modos de percepción. Estas formas repetidas y habituales de sentirnos y actuar nos conducen a…
En defensa de la humanidad compartida
En su clásico texto titulado Metáforas de la vida cotidiana (1986), Lakoff y Johnson señalan que la metáfora no es solo un recurso retórico o meramente poético, ellos destacan que las metáforas impregnan la vida cotidiana. No es un contenido más de nuestra manera de hablar, sino que las metáforas que usamos definen el mundo en el…
Contemplando al ser humano en contexto
“La vida es tan frágil y el presente es tan pleno” -Francisco Varela Introducción: Tomar perspectiva para poder apreciar Por momentos tomo consciencia que mi vida- y nuestras vidas- son breves, y al ser breves emerje en mi una curiosa sensación de vulnerabilidad. Veo a mi hijo de 1 año y 7 meses caminar y…
Tratarme bien: El arte de cultivar la autocompasión
“La paz que ha de hallarse dentro de uno se encuentra en el mismo lugar en el que se ubican la agitación y el sufrimiento. No ha de hallarse en el bosque ni en la cima de la colina, ni es otorgada por un maestro. Donde usted experimenta sufrimiento puede encontrar la emancipación del sufrimiento….
Comenzar de nuevo
“Al despertar esta mañana, sonrío. Veinticuatro nuevas horas me aguardan. Me comprometo vivir plenamente cada instante, y mirar a todos los seres con los ojos de la compasión”. -Thich Nhat Hanh. Reflexión Reconociendo que cada momento es nuevo, tenemos la oportunidad para volver a comenzar. En cada respiración, en concreto, tenemos en nuestras manos la…
Educar la interdependencia
“Toda vida está interrelacionada…estamos atrapados en una red inevitable de reciprocidad, atados a una misma vestidura del destino. Todo cuanto le afecta a uno directamente, afecta a todos indirectamente”. -Martin Luther King Jr. Una de las principales ideas sobre las que se fundamenta nuestro sistema de creencias y valores, es la de percibirnos a nosotros…
Pasos hacia un consumo consciente
Columna de opinión sobre Consumo consciente, a propósito de entrada en vigencia de ley de etiquetado en Chile. Publicada en www.uai.cl Según datos del Ministerio de Salud, en Chile muere una persona cada hora a causa del exceso de peso, la mitad de los niños y niñas lo padecen en primero básico y según datos…
Pasos hacia una ética de la interdependencia
Muchas de las dificultades con las cuales nos vemos enfrentados hoy parecen tener un denominador común, la creencia que podemos vivir como seres independientes y separados de los demás. Fenómenos como la violencia, la discriminación y la corrupción, a pesar de ser problemas complejos y diferentes, se sustentan en esta falsa creencia. Por ejemplo, la…
Autocompasión: El arte y la ciencia de ser amables con nosotros mismos
«Soy mayor, mejor de lo que pensaba, No sabía que contenía tanta bondad« Walt Whitman, Canción del camino abierto ¿Qué necesito en este momento? ¿Podemos abrir un espacio para prestarnos a nosotros mismos una atención amable? ¿Podemos brindarnos a nosotros mismos el cariño y aprecio que necesitamos, tal como se lo brindaríamos a alguien que…